250LogoExpo23
Carpa del Conocimiento – Agenda
Carpa del Conocimiento - Agenda

Viernes

Grilla de actividades para el living del AMBIENTE

 

Actividad 1

Nombre de la actividad: Indicadores de calidad de cursos de agua

Destinatario: Público en general

Carga horaria: 1 hora

Universidad/Institución: INTI-UNER

Disertantes: INTI: Gonzalo Rodríguez, Melisa Busquet, Soledad Quiroga y Mariano Minaglia / UNER: Marianela Rodríguez

 

Actividad 2

Nombre de la actividad: Huertas en pequeños espacios

Destinatario: Público en general

Carga horaria: 1 hora

Universidad/Institución: INTA

Disertante: Cabezas Mariana

 

Actividad 3

Nombre de la actividad: Conociendo las tecnologías de gestión a través del juego

Destinatario: Público en general

Carga horaria: 1 hora

Universidad/Institución: INTI

Disertantes: INTI: Andrés Alaluf, Laura Owczarczyn, Daniel Kloster y Sara Claret

 

Actividad 4

Nombre de la actividad: Gestión de residuos

Destinatario: Público en general

Carga horaria: 1 hora

Universidad/Institución: UNER – UADER- INTI- MCU

Disertantes: INTI: Gisela Rodríguez, Alejandra Barlatey y Gustavo Ruhl / UNER: Aldo Costa / UADER: Carolina Miño, Guadalupe Villanova y Mariano Gonzalez / MCU:

 

Actividad 5

Nombre de la actividad: Conversatorio Humberto Tomasino “ El rol de la extensión en los problemas ambientales: algunas herramientas metodológicas”

Destinatario: Público en general

Carga horaria: 1 hora

Universidad/Institución: Cenur Litoral Norte – Universidad de la República

Sábado 


Actividad 1

Nombre de la actividad: La química está de más (CENUR LN) + El rol de los bichos en los paisajes litoraleños (CENUR LN)

Destinatario: Público en general enfocado en adolescentes y niños.

Carga horaria: 1 hora

Universidad/Institución: Departamento de Química del Litoral (DRA. Lucía Pareja,

Agustina Balatti, Paulina Barrios, Hugo Do Carmo, Valeria Lucero, Juan Diego Llona y

Mag. Lucía Bergalli) y Departamento de Ciencias Veterinarias (Dra Silvana Abbate)

Cenur Litoral Norte -Universidad de la República


Actividad 2

Nombre de la actividad: “Diagnóstico Espacial de los Espacios Verdes Públicos en la ciudad de Concepción del Uruguay”

Destinatario: público en general

Carga horaria: 1 hora

Universidad/Institución: UNER

Disertante: Lic. Ana Figueredo


Actividad 3

Nombre de la actividad: Taller: “Ambiente sensorial” Destinatario: público en general Carga horaria: 45 min aprox.

Universidad/Institución: FCG – UADER

Disertante: Marina Porteiro


Actividad 4

Nombre de la actividad: Charla: Sustentabilidad como modelo de gestión y los ODS como hoja de Ruta.

Destinatario: público en general

Carga horaria: 1 hora

Universidad/Institución: UTN – FRCU

Disertante: Lic. Maria Fernanda Caffa y Maria Belen Gomez.


Actividad 5

Nombre de la actividad: Taller: “Geografía y tecnologías espaciales para estudios ambientales en Concepción del Uruguay”

Destinatario: público en general

Carga horaria: 1 hora

Universidad/Institución: FHAyCS – UADER

Disertantes: Silvia Castillo, Aracelly Gallego Cruz y Ariel Avancini.


Actividad 6

Nombre de la actividad: Juguemos a reciclar

Destinatario: Público en general

Carga horaria: 40 min

Universidad/Institución: Universidad de Concepción del Uruguay

Disertante: Prof. Esteban Herlax

Domingo


Actividad 1

Nombre de la actividad: Avances en cannabis medicinal y cáñamo industrial.

Articulación Institucional

Destinatario: Público en general

Carga horaria: 1 hora

Universidad/Institución: INTI/INTA

Disertantes: INTI: Gretel Scelzi / INTA: Norberto Pérez y Justo Satto Salvarezza


Actividad 2 y 4

Nombre de la actividad:

Electrocutando al suelo: Demostración de instrumental electromagnético para agricultura de precisión e hidrología. Julián Ramos, Master en Geofísca Aplicada, Ingeniero Electromecánico

Radares que no multan: Demostración de GeoRadar para estudios de suelo. Armando Borrero, Ingeniero Geólogo

Degustación de Agua Salada: En un entorno informal, intercambiaremos sobre la crisis hídrica en el área metropolitana que se vivió en Uruguay y degustaremos el agua que se estaba consumiendo durante la misma. También hablaremos sobre las medidas que se están tomando y del desarrollo de herramientas para la gestión integrada en la cuenca del río Santa Lucía.

Pablo Gamazo, Doctor en Ingeniería del Terreno, Especializado en Hidrogeología. Ingeniero Civil, Opción Hidráulico Ambiental, Director Departamento del Agua.

Los simuladores del agua: Demostración de instrumental hidrométrico y simulador de lluvia y otros componentes del ciclo hidrológico. Rafael Navas, Rafael Navas, Dr. en Océano Atmósfera e Hidrología; MSc. en Ingenería Hidráulica; Ing Hidrometeorologísta. Andres Saracho Poses, Licenciado en Recursos Hídricos y Riego

¡SUSTENTÓPOLIS Los ciudadanos resuelven sus diferencias dialogando!”. –

TU HUELLA ECOLÓGICA ¿Qué tan ecológico sos?”. [Huella ecológica, Día de sobregiro de la Tierra – Índice ODS – Rastreador de Acción Climática – Índice para una Vida Mejor

Actividades a cargo de del Departamento de Arquitectura y la Licenciatura de Diseño

Integrado del Cenur Litoral Norte (]Daniel Sosa Ibarra, Pascual Ceriani, Juan Carlos Silva, Paula Durán, Bruno Padua, Renzo Cresseri, Juan Ferrer, Angelina Graziano Valeria González, Gabriela Piñeiro

Destinatario: Público general

Carga horaria: 1 hora

Universidad/Institución: Departamento del Agua – Departamento de Arquitectura y la Licenciatura de Diseño Integrado del Cenur Litoral Norte –Cenur Litoral Norte -Udelar Disertante:

Actividad 3

Nombre de la actividad: “Escalones Ambientales”

Destinatario: público en general

Carga horaria: 1 hora

Universidad/Institución: FCyT – UADER

Disertantes: Emilce Castillo, Federico Graziani, Macarena De Los Santos, Evelyn

Curuchet y Daniel Gering


Actividad 4

Nombre de la actividad:

Destinatario: Público general

Carga horaria: 1 hora

Universidad/Institución: Departamento del Agua – Departamento de Arquitectura y la Licenciatura de Diseño Integrado del Cenur Litoral Norte Cenure-Udelar

Disertantes:


Actividad 5

Nombre de la actividad: Lombricompostaje

Destinatario: Público en general

Carga horaria: 1 hora

Universidad/Institución: INTA

Disertante: Martina Boxler

Horarios de la carpa 9 am a 19 pm