250LogoExpo23
Expo Concepción 2022 se realizará en el mes de octubre
Expo Concepción 2022 se realizará en el mes de octubre

El viernes 22 de abril la Comisión organizadora de Expo Concepción 2022 se reunió en el nuevo y remodelado auditorio “Arturo Illia” que se ubica en el subsuelo del edificio central de la Municipalidad de Concepción del Uruguay.

De la reunión participó el presidente Municipal Martín Oliva quien dio las palabras de bienvenida a todas las entidades que conforman la comisión y que estuvieron representadas por sus máximos responsables.

Autoridades del poder legislativo, entidades gubernamentales, del sector avícola, industria metalmecánica, universidades, comercios, cámara del software entre otros estuvieron presentes brindando su apoyo y comprometiéndose a participar en esta edición 2022.

Esta Expo como en sus ediciones anteriores contará con la coordinación de Cadena Avícola siendo su responsable Darío Zalazar, quien brindó detalles sobre la organización de la muestra. El predio elegido cuenta con múltiples ventajas ya sea para expositores como para el público que asista, tanto por su accesibilidad como por la calidad de los servicios cuenta el lugar. Por ejemplo, un salón de conferencias para decenas de personas, mas de treinta sanitarios completos, sala de reuniones para ronda de negocios, amplio sector gastronómico, como así también las instalaciones de energía eléctrica adecuadas para cubrir la demanda de un evento de esta magnitud.

Zalazar explicó a cada uno de los asistentes como se distribuirán los espacios para el sector industrial, académico y entidades de bien público que contarán con su lugar respectivo, así como los artesanos también.

Por último, cada uno de los integrantes de la comisión, dirigieron la palabra expresando su apoyo, comprometiendo toda la estructura disponible de cada una de sus empresas u organizaciones para que esta edición 2022 muestre el potencial que tiene nuestra ciudad y la región.

La fecha a realizar EXPO CONCEPCIÓN 2022, será los días 14, 15 y 16 de octubre y el lugar elegido para el montaje de los stands es el Centro de Capacitación Turística y Cultural (CeCat) ubicado sobre la Avenida Arturo Frondizi, conocida también como tránsito pesado.